Primera etapa. Iniciamos nuestra aventura hacia tierras gaditanas
Llega el día tan deseado. No olvides meter en tu maleta dos cosas que no deben faltar: ganas de pasarlo bien e ilusión por vivir una experiencia que te hará descubrir nuestra cultura, tradiciones e historia de nuestra querida tierra, Andalucía. Nuestro "centro de operaciones" es la ciudad de Jerez, donde vamos a disfrutar de una estancia inmejorable en el magnífico Hotel Sherry Park 4* con una situación excelente, en pleno centro de la ciudad.
Este día, vamos directos para Barbate a visitar HERPAC, empresa emblemática dedicada a la elaboración artesanal de conservas, salazones y ahumados. La experiencia incluirá un ronqueo del atún, el el tradicional despiece donde se muestra, paso a paso, como se aprovecha cada parte del atún rojo de almadraba mientras se explica su historia y valor gastronómico. Tendremos una pequeña degustación con una copa de Barbadillo
Almorzaremos en un restaurante en el paseo marítimo de Barbate.
Después de reponer fuerzas con la comida, nos dirigiremos hacía las ruinas de Baelo Claudia, situadas en Bolonia, son uno de los yacimientos romanos mejor conservados de España. Fundada en el siglo II a.C y convertida en ciudad bajo el emperador Claudio. Hoy en día se pueden recorrer sus templos, foro, teatro, termas y la factoría de salazones, todo con vistas espectaculares a la playa de Bolonia.
Después de un día tan intenso, nos dirigimos a nuestro hotel, para realizar el check- in y disfrutar de una deliciosa cena.
Segunda etapa.Museo del Queso, Museo de la PielEl Bosque y Ubrique
Más vale que hayas cargado pilas en el desayuno . . . que damos pistoletazo de salida a nuestro segundo día para vivir nuevas experiencias.
Nos dirigiremos hacía El Bosque para visitar el Museo del Queso, en plena sierra de Cádiz, es un espacio dedicado a la tradición quesera de la zona, especialmente al famoso queso payoyo. En la visita conoceremos el proceso artesanal del queso, desde la leche hasta el proceso final, además de descubrir la historia ganadera de la región. Tendremos una degustación de quesos con una copa de vino.
A continuación, iremos a al museo de la piel en Ubrique, ubicado en el histórico Convento de Capuchinos y rinde homenaje a la tradición marroquinera que ha hecho famosa a la localidad. Durante la visita, veremos la historia del trabajo artesanal de la piel, ver herramientas, maquinaría y piezas únicas que muestran cómo Ubrique se convirtió en referente internacional del sector.
Almuerzo en un restaurante de Ubrique.
Por la tarde daremos un breve paseo por el pueblo de Ubrique.
Como es viernes, nos dirigiremos hacía Jerez para disfrutar de la tarde libre para dar un paseo a conocer sus tabancos o tomar una copa.
Cena en el hotel.
Tercera etapa.Salinas de ChiclanaChiclana de la Frontera y Vejer de la Frontera.
La mejor comida del día es el desayuno; hay que cargar las pilas para comenzar nuestro tercer día de experiencias con nuestra guía Mari Carmen
Hoy nos dirigiremos hacía Las Salinas de Chiclana, situadas en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, son un lugar donde se mantiene viva la tradición milenaria de la producción artesanal de sal. En la visita se puede descubrir como el sol, el viento y el mar trabajan juntos para observar la sal marina, además de conocer la importancia ecológica y cultural de las salinas.
Almuerzo en restaurante.
A continuación, salida hacia otro maravilloso pueblo, Vejer de la Frontera, imponente sobre un risco con gran influencia árabe y pasado histórico que vas conocer. Paseando en su enmarañado casco antiguo, vas a descubrir sus murallas y puertas de piedra.
Después de una vivencia tan intensa, nada mejor que una buena cena en nuestro hotel
Cuarta etapa.De la ganadería a casa
No olvides revisar tu equipaje y que nada quede en tu habitación porque después del desayuno decimos un hasta luego a nuestro Sherry Park 4*.
Tienes la sensación de que el último día de un viaje no lo disfrutas como el primero porque ya piensas en la rutina diaria?.
Bueno, puede ser en un viaje normal, pero te recuerdo que estamos viviendo distintas experiencias y nos queda la que vas a vivir en la ganadería Campo Abierto.
Esta ganadería está situada en pleno corazón de la dehesa gaditana, ofrece una experiencia única para conocer de cerca el mundo del toro bravo y los caballos andaluces en su entorno natural. Durante la visita se realiza un recorrido por la finca para ver toros y caballos en libertad, con explicaciones sobre la cría, manejo y tradición taurina de la zona.
La Ganadería Campo Abierto, situada en pleno corazón de la dehesa gaditana, ofrece una experiencia única para conocer de cerca el mundo del toro bravo y los caballos andaluces en su entorno natural. Durante la visita se realiza un recorrido por la finca para ver toros y caballos en libertad, con explicaciones sobre la cría, manejo y tradición taurina de la zona.
Almorzaremos en este enclave privilegiado como es la ganadería, y ya volveremos a casa con una maleta llena de vivencias, historias, sabores, olores y anécdotas de un viaje experiencial que seguro que vas a recordar siempre.
Has oído hablar de las famosas Ventas en Sanlúcar ? Aquí degustaremos un excelente almuerzo antes de iniciar nuestra última experiencia . . . volver a casa con una maleta llena de vivencias, historias, sabores, olores y anécdotas de un viaje experiencial que seguro vas a recordar siempre
Rincones que vas a descubrir
Ronqueo del Atún - Barbate
Baelo Claudia - Bolonia
Baelo Claudia - Bolonia
Museo del Queso - El Bosque
Museo de la Piel - Ubrique
Museo de la Piel - Ubrique
Salinas de Chiclana
Vejer de la Frontera
Ganadería A Campo Abierto
Solicita información sin compromiso
Vive tu experiencia en nuestro ViajeCádiz: Ganadería, Mar y Montaña 2026
Reserva ya!