GRAN CIRCUITO DE LA PETRA BURGALESA A TIERRA DE CAMPOS 28 al 31 Mayo 2026Salida de Montilla

Incluye:
Bus desde Montilla
Estancia 3 noches Hotel ZENTRAL PARQUE 3*
Pensión completa y almuerzos en restaurante ( agua y vino)
Visitas guiadas: Gumiel de Izan, Valladolid, Simancas, Medina de RioSeco, Urueña, El Escorial.
Entradas y visitas guiadas : Iglesia de Santa María - La Petra Burgalesa, Monasterio de Valbuena de Duero, visita de Valladolid haciendo la ruta El Hereje, Simancas, paseo en barco por el Canal de Medina de RioSeco, Castillo de Torrelobatón y el Monasterio El Escorial
Seguro de viaje

Precio por persona €

¿Quieres vivir nuevas experiencias?

Illustration

Primera etapa. Iniciamos nuestra experiencia hacia tierras castellanasIglesia de Santa María - La Petra Burgalesa, Monasterio de Valbuena de Duero. Gumiel de Izan y Pesquera de Duero.

Llega el día tan deseado. No olvides meter en tu maleta dos cosas que no deben faltar: ganas de pasarlo bien e ilusión por vivir una experiencia en la que vas a conocer y descubrir grandes ciudades castellanas través de su historia, cultura y tradiciones.
Nuestro alojamiento seleccionado para esta experiencia es el Hotel Zentral Parque 3* de Valladolid, recientemente reformado, cuya ubicación es excelente a quince minutos a pie del centro. Aquí realizamos las cenas y los desayunos. 
Nuestra primera parada es en la iglesia de Santa Maria (La Petra Burgalesa), conocida así, por su porte monumental, es un templo gótico-renacentista iniciado en el siglo XVI que impresiona por su gran fachada plateresca y su sólida torre. Su portada, ricamente esculpida, es una auténtica obra maestra del Renacimiento castellano, mientras que en el interior destacan el retablo mayor barroco, la sillería del coro y la amplitud de su nave central. Situada en lo alto del casco histórico, domina el perfil del pueblo y sirve como magnífico preámbulo cultural antes de continuar el viaje por la Ribera del Duero y sus alrededores.
Finalizando la visita, reponemos fuerzas en un restaurante.
El siguiente destino será el pueblo de Valbuena de Duero donde visitaremos el Monasterio de Santa Maria de Valbuena, siendo uno de los conjuntos cistercienses mejor conservados de España. Fue fundado en el siglo XII, y destaca por su sobria arquitectura románica y gótica, fiel al espíritu de la orden, con una iglesia de líneas puras y un claustro que invita al silencio. 
Para finalizar el primer día de visita, nos trasladaremos a nuestro hotel para hacer el check- in, acomodarnos en nuestra habitación y cenar. 



Illustration

Segunda etapa.Ruta El Hereje. Valladolid y Simancas

La mejor comida del día es el desayuno; hay que cargar las pilas para comenzar nuestro segundo día de experiencias con nuestra guía Patricia.
Visitaremos Valladolid a través de la ruta de El Hereje que sigue los escenarios de la novela de Miguel Delibes, ambientada en la ciudad del siglo XVI durante la Reforma y la Inquisición. Recorre lugares clave como la Plaza Mayor, la iglesia de San Pablo, el Campo Grande o la zona del río Pisuerga, vinculando la trama literaria con la historia real de la época. Es una propuesta que combina paseo urbano, patrimonio y literatura, permitiendo descubrir la Valladolid renacentista a través de los pasos de su protagonista.
Almorzaremos en un restaurante de Valladolid.
Por la tarde, visita guiada a Simancas, a orillas del río Pisuerga y a pocos kilómetros de Valladolid, es famoso por su imponente castillo del siglo XV, sede del Archivo General de Simancas, uno de los fondos documentales más importantes de Europa. Su casco histórico conserva el aire de villa medieval, con calles empedradas, restos de muralla y la iglesia de El Salvador. Además, su puente medieval ofrece una de las estampas más reconocibles de la localidad. Es una parada que une historia, arquitectura y un paisaje ribereño perfecto para completar un itinerario cultural por la zona.
Después de la visita y de una vivencia tan intensa, nada mejor que volver a nuestro hotel para una buena cena. 

Illustration

Tercera etapa.Paseo en barco por el Canal de Medina de RíoSeco, Castillo de Torrelobatón. Medina de RíoSeco y Urueña

Después de reponer fuerzas con nuestro desayuno, nos vamos de visita a la localidad de Medina de RíoSeco, conocida como la Ciudad de los Almirantes. Es una villa histórica de Tierra de Campos que floreció entre los siglos XV y XVII como centro comercial y portuario del Canal de Castilla. Su casco antiguo conserva magníficas iglesias como Santa Maria y Santiago, de gran porte catedralicio, además de soportales castellanos y restos de murallas. 
Luego realizaremos un paseo en barco por el Canal de Medina, el cual ofrece una experiencia tranquila y evocadora por uno de los grandes proyectos de ingeniería del siglo XVIII. A bordo del barco Antonio de Ulloa, el recorrido atraviesa paisajes de la Tierra de Campos, permitiendo comprender cómo este canal fue clave para el transporte de cereal. 
Nos dirigimos hacía Urueña, donde disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante. 
A continuación, junto a nuestra guía, nos dirigiremos hacia el Castillo de Torrelobatón, fortaleza del siglo XV magníficamente conservada y ligada a la historia de la Guerra de las Comunidades, pues desde aquí partió Padilla hacia la batalla de Villalar. De planta cuadrada y torres robustas, destaca su torre del homenaje, hoy convertida en centro de interpretación de este episodio histórico. 

Después de una jornada tan completa, nos vamos de regreso a nuestro hotel donde nos espera una cena que nos ayudará a reponer fuerzas para la siguiente jornada, ¿no te parece?

Illustration

Cuarta etapa.De Valladolid a Montilla

No olvides revisar tu equipaje y que nada quede en tu habitación porque después del desayuno decimos un hasta luego a nuestro Hotel Zentral Parque 3* para continuar nuestro viaje hacia San Lorenzo del Escorial donde visitaremos el Monasterio El Escorial. 
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, mandado construir por Felipe II en el siglo XVI, es una obra maestra del Renacimiento español y Patrimonio de la Humanidad. Concebido como monasterio, palacio real, basílica y panteón, impresiona por su sobriedad herreriana y su grandiosidad. En su interior alberga valiosas colecciones artísticas, la Biblioteca Real y los sepulcros de reyes españoles.
Después de una mañana tan intensa, reponemos energía con almuerzo en restaurante. 
Finalizado el mismo, nos despedimos de tierras madrileñas para iniciar nuestro viaje de regreso. 
Nada mejor que volver a casa con una maleta llena de vivencias, historias, sabores, olores y anécdotas de un viaje experiencial que seguro vas a recordar siempre.
Gracias!!!

Rincones que vas a descubrir 

Illustration

Igelsia de Santa Maria (La Petra Burgalesa)

Illustration

Monasterio de Valbuena de Duero

Illustration

Ruta El Hereje por Valladolid

Illustration

Ruta El Hereje por Valladolid

Illustration

Simancas

Illustration

Paseo en barco por el Canal de Medina de RioSeco

Illustration

Medina de RíoSeco

Illustration

Castillo de Torrelobatón

Illustration

Monasterio El Escorial

Fotos grupales de nuestro viaje

Solicita información sin compromiso

Reserva ya y vive tu experiencia en nuestro Gran Circuito de la Petra Burgalesa a Tierra de Campos

Reserva ya!

Made with